
La Historia de Estas Grabaciones

La entrevista fue en un bar del Abasto y ya los minutos finales me sorprendió que accediera a continuar los encuentros siendo que fue toda una odisea vencer su resistencia a hablar de su época de oro en el mercado discográfico argentino
Comenzamos a todos los martes en ese bar, y allí, una tarde me dijo: ‘Ve todos los artistas que tuve yo en lo RCA, de los únicos dos que guardé algo, fue de Los Iracundos y de Tanguito, del cual tengo unas cintas inéditas...
Inmediatamente le pregunté sobre el origen de las mismas. Esto fue lo que me dijo:
“Cuando ‘La balsa’ comenzó o tener cierto éxito, me interesé por su co-autor y creo que le pedí al gordo Martínez que me lo ubicara.
Así conocí a Tanguito.
Era un personaje simpático, que tomó confianza y comenzó con uno serie de pedidos: comida, cigarrillos y varias veces sumas de dinero que venían precedidas de una larga historia.
Esto en muy poco tiempo, semanas... hasta que llegó el mangazo grande... y la promesa: “En pago, voy a grabarles unas canciones muy lindas que son mías (...) Esas cintas pertenecen a mi archivo personal y los conservo como un tesoro desde entonces (... -) ‘
El proceso para que Pizzurno me confiara las cintas no fue fácil y, sin haberlas escuchado, le presenté un proyecto de publicación, haciéndole hincapié en la importancia histórica del material.
Paso un tiempo (alrededor de cuatro meses) hasta que me entrego dos cajas de la marca Ampex, con dos cintas sin identificación, pero que el me aseguraba que eran de Tanguito.
Minutos después, en mi casa, pude reproducir en el aparato de cinta abierta las dos cintas del 7 ½ y pulgadas y descubrir con gran emoción una serie de grabaciones incunables.
No lo podía creer, estaba escuchando, treinta y tres años después, temas que nos rescataban al mejor Tanguito, cuando todos los proyectos (para él y sus compañeros de ruta) recién comenzaban,
De acuerdo a un cuaderno de anotaciones de Pizzurno, los doce temas fueron grabados el viernes 20 de octubre de 1967, en los Estudios TNT de la Avenida Santa Fe 1050.
“Tiene que haber sido de tarde -me comentó Pizzurno- porque a la mañana yo no la hubiera podido acompañar en el estudio”.
En un nuevo encuentro, Mario Pizzurno me dio el OK para buscar algún interesado en editar las cintas.
Luego de cumplimentar una serie de requisitas indispensables en estos casos (firma de cesión de derechos mueble, etc.), me encontré con unos de los grandes documentos del rock entre mis manos y me lancé a la aventura.
En un primer momento, hice contacto con Víctor Pintos (autor de uno de los libros existentes sobre Tanguito) y posteriormente, con la ayuda del periodista Alfredo Rosso, comencé una peregrinación por varios sellos. Finalmente se ubicó a las herederas (madre y hermana), la revista La Mano se involucró en el proyecto y hoy, a casi nueve años de aquella tarde en el Abasto, presentamos Yo Soy Ramsés.
Andrés E. Jiménez
Buenos Aires, Julio de 2009
1 AMOR DE PRIMAVERA
2 EL HOMBRE RESTANTE
3 SUTILMENTE A SUSANA
4 YO NO PRETENDO (ESTO VA PARA ATRAS)
5 NO VUELVAS
6 LO INHUMANO
7 LO INHUMANO (TOMA2)
8 LA HISTORIA DE UN MUCHACHO (BILLY EL NAUFRAGO)
9 SOLDADO
10 YO NO PRETENDO (ESTO VA PARA ATRAS) (TOMA 2)
11 VOCIFERANDO
12 SUTILMENTE A SUSANA (TOMA 2)
