
El rock vuelve a La Perla del Once

OMEGAMA El Trípode (en vivo) (1980)

Tetato cuenta:


V.A Diggin' Down Argentina


Material exclusivo de Fermatamolar Vinilos...No visto en otros blogs de rock argentino.

Trio Galleta - "Galleta Soul" (1971)

- Te Veré En La Esquina
- Millas Caminadas
- Estoy Abandonado
- Yo No Puedo Creerlo
- Cae Mi Pena
- Veo Tu Rostro En La Ventana
- Igual que Ayer, Igual que Antes
- Acercate Dulcemente
- Tómalo
- Rock de la Cárcel
- Georgia en mi Mente
- Volviendo a Indiana

Los Gatos "Rock de La Mujer Perdida" (1970)
01 Rock de la mujer perdida
02 Requiem para un hombre feliz
03 Los días de Actemio
04 Invasión (Fogliatta - Pappo - Moro - Toth)
05 Mujer de carbón
06 No fui hecho para esta tierra
07 Porque bajamos a la ciudad
08 Blues de la calle 23
Todos los temas fueron compuestos por Litto Nebbia excepto indicación

Arco Iris - "Sudamérica o el regreso a la Aurora" 1972

- Obertura
- La canción de Nahuel
- Canto del pájaro dorado
- Viaje astral
- Tema del Maestro
- Iluminación
- Gira
- Sígueme
- El negro
- Los campesinos y el viajero
- El estudioso
- Oración de la partida
- Epílogo: Salvense ya
- Recuerdo
- Canción de los peregrinos
- Amancay
- Hombre
- Deserción del viajero
- La duda de los campesinos
- El aliento de Dios
- El viajero delata a los peregrinos
- Persecución de los peregrinos
- Viaje por las galerías subterraneas
- Salida al inmenso lago - Iluminación
- Reencuentro con Amancay - Oremos
- Las colinas y el Maestro
- Sudamérica

Los Abuelos De La Nada - "Pipo la Serpiente / Llovera" (1968)

De aquella grabación que hicieron Los Abuelos De La Nada, con Jako Seller en 1968 para CBS, quedaron dos temas que nunca se editaron, como Pipo La Serpiente y la base instrumental de una canción que se iba a titular “Llovera”. Las grabaciones fueron rescatadas por Alfredo Rosso para el compilado 30 años de Rock Nacional, editado en 1996.
Piel de Pueblo - Rock De Las Heridas

Piel de Pueblo fue la banda que lidero el ex Beatnick Pajarito Zaguri, Ignacio Smilari en guitarra, Willy Pedemonte en bajo y Carlos Calabró en batería. Editaron en 1972, bajo el sello Disc Jockey, su primer y unico Lp titulado “Rock de las Heridas”, un disco de rock pesado al mejor estilo Deep Purple. Cinco años después, en 1977, el disco fue reeditado por el sello Samantha y en 2005 tuvo su primera reedición en cd, hecha por el sello Viajero Inmovil. Espero que lo disfruten...
- Silencio para un pueblo dormido
- La tierra en 998 pedazos
- Jugando a las palabras
- Por tener un poco más
- Sexo galáctico
- La pálida de Nacho
- Vení amigo a la zapada
- El rockito de la bufona

Billy Bond - "Yo, Billy Bond" (1967)

Es Considerado el primer manager exitoso del rock argentino.
En 1964 integro Los Bobby Cats y luego formo Los Guantes Negros junto a Ricardo Lew, Willy Verdaguer y Alberto Hualde. Luego de retirarse de Los Guantes Negros, Billy Bond se lanza como solista y graba numerosos simples entre los años 1966 y 1970. Para 1967 se publica su primer LP titulado "Yo, Billy Bond" acompañado con El Cuarteto Lew, banda de apoyo que estaba liderada por el guitarrista Ricardo Lew. Para la decada del 70, Billy Bond forma una de las bandas mas emblemáticas del Rock Argentino, La Pesada del Rock And Roll, una banda informal y con integrantes variables en su formación donde desfilaron grandes músicos de nuestro rock como : Luis Alberto Spinetta, Pappo, Black Amaya, David Lebon, Javier Martinez, Alejandro Medina, Jorge Pinchevsky, Kubero Diaz.
La pesada fue también la banda de apoyo del dúo Sui Generis y de discos solistas como el primero de David Lebon entre otros. En 1974 Bond realiza una "Mega producción" para grabar una nueva versión del disco La Biblia de Vox Dei, se habían utilizado mas de 400 horas de grabación. En el disco participaron una selección de músicos como:
Alejandro Medina, Billy Bond, Carlos Cutaia, Carlos Goler, Charlie García (Charly Garcia), Claudio Gabis, Claudio Martinez, Kubero Díaz, David Lebón, Fernando Bergé, Gustavo Beytelman, Gustavo Kein, Jorge Pinchevsky, Juan Rodriguez (el batero de Sui Generis y ex de Los Mentales), Miguel Cantilo, Moro, Nito Mestre, Osvaldo Favrot, Poli Martínez, Raúl Porchetto, Rinaldo Rafanelli) y además se dio intervención a una orquesta sinfónica (la Ensamble Musical Buenos Aires).
El disco estuvo listo en junio de 1974 y rápidamente agotó la tirada inicial de 12.000 placas. Fue presentado en vivo en una doble función el día 9 de octubre en el Teatro Gran Rex .
Billy Bond se Radico en Brasil en el año 1975, donde emprendió una exitosa carrera como productor teatral y de espectáculos.
1. Lola
2. Dandy
3. Asustado
4. Abre soy yo
5. Alegría, alegría
6. La bomba está por explotar en la plaza cuando la banda pase
7. Lenita
8. Lo siento
9. Quien eres tu?
10. Mi limón, mi limonero / Cabeza hinchada / Toma un barco en el norte
11. Un viejo director de orquesta
12. A mi nena no le gustan mis modales
13. Si yo pudiera
14. Winchester Cathedral
15. Hay una especie de silencio
16. Yo te daré el cielo

Mar del Plata y El Rock
El boliche estaba ubicado en el subsuelo de un departamento en Boulevard Marítimo 2829
Mar del Plata — Hasta la segunda quincena de enero, el subsuelo de una anónima casa de departamentos. Después fue invadido por tres militantes del flower power, Rafael López Sánchez, 20 afios, Pedro Pujó, 20, y Javier Arroyuelo. 18, que lo metamorfosearon en un centro ruidoso para amantes de la música beat. Mandioca es un apéndice del sello grabador que crearon este invierno —Mandioca, la madre de los chicos— y que se empeña en erigir como puntales de la vanguardia local al grupo Manal: Miguel Abuelo y a Cristina Píate. Los tres números y Moris, Samantha, Hielo y Susana alternan sus actuaciones con cintas de música (importada) que reproducen fidelísimos aparatos estereofónicos y un abundante número de amplificadores. Para no renegar completamente de su pasado de sótano, Mandioca ostenta una decoración especial; pintado de gris —con franjas negras y amarillas en los zócalos— el techo está salpicado de zapatos viejos y manojos de mates ("es el toque telúrico", asegura un habitué) . Las sillas y las mesas —detalle caduco— fueron reemplazadas por un objeto único: los concurrentes pueden optar entre sentarse en neumáticos de automóviles (prolijamente pintados de negro) o, de lo contrario, sentarse en el suelo y depositar en el neumático el vaso y sus pertenencias. Este signo de originalidad incomodó a una comisión de Salud Pública de la Municipalidad de Mar del Plata, que intentó clausurar el local arguyendo que "los neumáticos son antihigiénicos para sentarse; se deben usar mesas y sillas". Luego de una ardua discusión, los responsables del local convencieron a la comisión —aunque no demasiado: la amenaza de cierre está pendiente— de que el hecho de que los neumáticos de automóviles nunca hayan sido utilizados antes como asientos no es una señal de suciedad sino una falta de imaginación. Mientras continúa el pleito, el nuevo templo congrega cada noche a una nube de practicantes que pagan 500 pesos por la copa y la posibilidad de acceder a un violento nirvana (Boulevard Marítimo 2829) Primera Plana - 25 de febrero de 1969
Sui Generis (1969)
Litto Nebbia Vol 1 (1969)

"Iba a cumplir 20 años, y la compañía discografía me acusaba de arruinar un negocio impresionante por la separación de Los Gatos, yo había empezado a grabar un disco solista mío con cuerdas, con orquesta, quería hacer otro tipo de canciones, me pararon el disco y me dijeron ¿como le vas a poner Litto Nebbia? Nadie se va a acordar de es nombre. Tuve una discusión bizarra y asquerosa, y justo sale la oportunidad de esta película, que el personaje cuadraba conmigo, vivía en una pensión, pobre, que escribía canciones, me dan el guión, me dijeron tachá lo que te parezca, y de las doscientas páginas taché ciento y pico. La película hablaba de mi generación y estaba todo mal contado, no era así. Entonces arreglé correrme de mi personaje, y conseguí que él que hacía de mi representante sea el que se casara con Liliana Caldini, que era un bombón, por lo tanto me facilitó que no tenga que hablar en la película. Canto cuatro o cinco canciones en la película, que le empezó a ir muy bien en todos los cines, entonces la compañía saca a regañadientes el simple de “Rosmery” y en una semana vendí 54 mil copias, ahí nace Litto Nebbia
“voy el primer día de filmación, me levanto a la mañana, me tomo 7, 8 ginebras para parecer un hombre, y llego con mi pelo largo hasta los hombros, me llevan a maquillar, pero me dicen, “te vamos a hacer un corte”, y me empiezan a cortar el pelo. Armo un quilombo total, me pongo como un gato salvaje y les digo, ¿pero esto no se llama “el extraño de pelo largo”? y el editor me dice “si, pero no tan largo”
Comentario de Litto Nebbia

Los Gatos "Seremos Amigos" (1968)

Para 1969 Los Gatos se vuelven a unir, pero esta vez con Pappo en guitarra en lugar de Kay Galiffi, y graban "Beat Numero 1", abrazando un sonido mucho mas rockero.
01 Seremos amigos
02 Yo vivía en lsa montañas
03 Corriendo en la oscuridad
04 Cuatro meses
05 Quizas no comprendan
06 La chica del paraguas
07 Mañana
08 No hay tiempo que perder
09 Cuando llegue el año 2000
10 Esperando a Dios
11 No me olvides
12 Eres un hada al fin
13 Un dia en el campo

Vox Dei - Tengo Razones Para Seguir (1988)

Subo este disco a pedido del gran amigo Sergio, fiel seguidor de este blog.
01 El Dia De La Victoria
02 No Me Vengas Con Historias
03 Espectros I
04 Espectros II
05 A Nada Le Temo Mas
06 Tiempo De Conversar
07 Tengo Razones Para Seguir
08 Un Corazon Dispuesto
09 En El Siglo XXI
10 Harley Davidson
11 Dios Es Una Mujer Desnuda

Amadeo Alvarez (1973)

Pescado Rabioso - En Vivo en Canal 11(1972)

1 - Serpiente (Viaja por La Sal)
2 - Dulce 3 Nocturno
3 - Despiertate Nena
4 - Iniciado del Alba
5 - Poseido del Alba
6 - Rock de La Selva Madre
7 - Hola Pequeño Ser
8 - La Cereza del Zar
9 - Mi espiritu se Fue
10 - Como el viento voy a ver
11 - Post - Crucifixión
Lamentablemente los tapes de "Rock en Teleonce" desaparecieron y alguien se tomo el trabajo de rescatar, tal vez con un grabador a cinta abierta, el audio de esos gloriosos recitales que se emitían por canal 11.

Rock Para Mis Amigos: Los Pesados, Por Supuesto (1973)
En este lp tenemos clásicos del rock local y clásicos del rock internacional como: Emerson Lake & Palmer, The Allman Brothers Band, Zeppelin y Alice Cooper entre otros.
Después nos encontramos con los temas nacionales de nuestros viejos y queridos amiguitos que no se quedaban atrás haciendo buen Rock y Blues. Billy Bond, Kubero Diaz y Pappo’s Blues son las bandas que participan de este hermoso compilado editado en el año 1973 por el sello Music Hall.
El Océano (Led Zeppelín)
Presas en Total Contención (Yes)
Concientemente Todo Lo Podrás Lograr (Billy Bond y La Pesada)
Desde el Comienzo (Emerson Lake & Palmer)
Tragate esa Pregunta (The Mothers)
Todo es Todo (Kubero Díaz)
Mujer de Negro Corazón (The Allman Brothers Band)
Cindy (Faces)
Con Elvira Es Otra Cosa (Pappo’s Blues)
Llegan Nuevos Blues (Paul Butterfield's Better Days)
Cuanto de Amor (Jethro Tull)
Fuera de Las Escuelas (Alice Cooper)

Los Naufragos - Otra Vez En La Via (1968) + Bonus
En 1968, el grupo graba su primer simple, con dos covers, “La leyenda de Xanadu” y un tema del repertorio de Tanguito titulado “Sutilmente a Susana”.
“Un día el representante, Fernando Falcón, nos lleva a CBS para grabar un simple. Nos pusieron de productor a Yaco Zeller, quien nos pidió que nos cambiáramos de nombre. Como nos pasábamos toda la noche boludeando en La Cueva, decidimos llamarnos Los Náufragos. Nos hicieron grabar un cover de un tema inglés, “La Leyenda de Xanadú” y nos dijeron que buscáramos un tema para el lado B. En la esquina de Maipú y Viamonte Tanguito nos pasó un tema que había escrito a los 16 años; se llamaba "Sutilmente a Susana". Probablemente sea el primer tema compuesto de rock argentino (antes que La Balsa). Grabamos el simple y se vendieron 666 placas. Por el fracaso se desarmó el grupo.”
Entrevista a Gustavo Alessio, Los Náufragos www.progresiva70s.com
Este primer simple no tuvo gran repercusión y solamente vendió 600 unidades, aproximadamente, lo que significaba muy poco para la compañía. A pesar de cumplir las expectativas de la empresa, siendo que tenían contrato por un disco más, graban el segundo simple con los temas “Eloise”, de Barry Ryan y, del reverso, el tema “Vuelvo a Naufragar” producido por Francis Smith. Con este último simple alcanzan las 60.000 copias. Le siguieron el clásico "Otra vez en la vía", que fue el título de su primer LP editado en 1968.
“Nos dimos cuenta de que el contrato decía 2 simples y fuimos a reclamar el segundo. Probablemente para sacarnos de encima nos dijeron que si. Nos pusieron con Francis Smith, que recién había entrado como productor. Del lado A nos hicieron grabar otro cover de un tema que se llamaba Eloise, y había que buscar un lado B. Un día estábamos ensayando en el Di Tella con Jimmy Cliff, a quien acompañábamos en sus viajes a Buenos Aires, y cae Francis con un boceto de tema que había titulado " Vuelvo a naufragar" por nosotros. Sale el disco, en las radios lo dan vuelta y se venden creo que 60.000 copias.”
Entrevista a Gustavo Alessio, Los Náufragos www.progresiva70s.com
“Otra Vez En La Vía” fue el titulo de su primer disco. Contiene temas de Pajarito Zaguri, pero este no toco con la banda, si no que las canciones que fueron a parar en ese Lp, Pajarito las había grabado antes en CBS con vistas a un lp como solista.
“Grabé el disco y me fui a la mierda con Krishna Murti. Cuando volví me encontré con la sorpresa de que en vez de salir el disco con mi nombre salió como si fuera el de una banda llamada Los Náufragos" (Pajarito Zaguri)
Los músicos que acompañaron a Pajarito Zaguri en los temas que grabo para CBS eran:
Néstor Astarita en batería, Mojarra en bajo, la orquesta de Jorge López Ruiz y en la guitarra Nacho Smilari.
1- Otra Vez En La Via (Smith)
2- Como Viene La Mano (Pajarito)
3- Hoy Un Plato Volador (Pajarito - Juan Manuel)
4- Algo Te Dire (Alessio - Cimadevilla)
5- Brillan Las Estrellas (Pajarito)
6- Tendria Que Insistir (Pajarito)
7- Hippies y Todo El Circo (Pajarito)
8- Aqui El Cielo (Rocky - Carriolli)
9- Para Siempre Esta Vez (Guillermo Cimadevilla)
10- Vuelvo a Naufragar (Quique)
11- Jugo de Tomate (Quique)
12- Naufragando (Pajarito)
Bonus Track:
La Leyenda de Xanadu
Sutilmente a Susana (Ramses VII)
Los Mnetales - Simples

Grabaron en RCA su primer disco simple producido por Litto Nebbia “Cuando un hombre solo ama a una Mujer” y “Hombre de Traje Azul”, editado en 1969.
Para 1970, editan su segundo y ultimo disco simple con un punzante sonido rockero llamado “La calle Principal” (Genial) y “No me Agobies Nena”, este segundo simple muestra lo que seria un adelanto del LP que quedo postergado, que se empezó a grabar en los estudios TNT.
Cuando un hombre solo ama a una Mujer (Litto Nebbia)
Hombre de Traje Azul
RCA VIK 1612 1969
La Calle Principal
No me Agobies Nena
RCA VIK 1970
The Seasons - Liverpool at B.A (1966)
Curiosamente todas las canciones de aquel Lp aparecían bajo los seudónimos de Max y Rodney, que eran nada más y nada menos que Alejandro Medina (futuro Manal) y Carlos Mellino (futuro Alma y Vida) haciendo alusión a Lennon y McCartney.
"Nosotros estábamos fuertemente influenciados por Los Beatles, y La Cueva era algo así como la cristalización de The Cavern"
Los Guantes Negros Simples 1964 - 1966

Jorgelina Aranda - Erotica (Con Billy Bond y La Pesada) 1973
Informacion del blog amigo Discos Bizarros Argentinos
Temas:
1) Erotiquisima
2) Es el bossanova
3) Que nene lindo
4) Muy soul
5) I love you
6) Pensando en la hora del té
7) Tú sei sei tú
8) La lección: mi conejito

Porsuigieco - En vivo Tandil (1975)
El famoso recital de PORSUIGIECO, el único testimonio de la mítica unión de Gieco - Porchetto y Sui Generis en vivo durante su gira por el interior de Buenos Aires en 1975.
Además de Olavarría, tocaron también en Tandil donde registraron éste show.
El periodista Claudio Kleiman, integrante del histórico primer staff de la revista Expreso Imaginario es amigo de León Gieco desde hace más de 25 años. En una circunstancia que no recuerda, seguramente después del viaje de PorSuiGieco por el interior de la provincia de Buenos Aires, le llegó un cassette con la grabación del concierto realizado en Tandil. Y conservó la cinta. Hubo cuatro momentos de este registro, recuperados técnicamente por Osqui Amante.
Y son justamente éstos audios que de echo, se escuchan súper bien.
Y además de ésto, León Gieco incluyó en su álbum "La Historia es Ésta" (Publicado en 1998 y que incluso lo sacó Página 12 en su momento) éstos momentos de Porsuigieco en vivo.

01.Introducción al Recital
02.Viejo solo y borracho
03.El Fantasma de Canterville
04.Tu alma me mira hoy

Tanguito - Disco Post Mortem (1973)
El disco contiene unas grabaciones que hizo Tanguitoa modo de prueba en los estudios TNT de la calle Moreno en el año 1969, también en el disco aparece Javier Martínez haciendo coros y algunos comentarios en la previa de cada tema...

FAZ A
1-NATURAL
2-TODO EL DIA ME PREGUNTO
3-EL DESPERTAR DE UN REFUGIO ATOMICO
4- DIAMANTES DE ESPUMA
FAZ B
1- AMOR DE PRIMAVERA
2- JINETE
3- BALADA DE RAMSES VII
4-

Tanguito - Yo soy Ramses (1967 - 2009)

2 EL HOMBRE RESTANTE
3 SUTILMENTE A SUSANA
4 YO NO PRETENDO (ESTO VA PARA ATRAS)
5 NO VUELVAS
6 LO INHUMANO
7 LO INHUMANO (TOMA2)
8 LA HISTORIA DE UN MUCHACHO (BILLY EL NAUFRAGO)
9 SOLDADO
10 YO NO PRETENDO (ESTO VA PARA ATRAS) (TOMA 2)
11 VOCIFERANDO
12 SUTILMENTE A SUSANA (TOMA 2)

Tanguito - La Princesa Dorada / El Hombre Restante (1968)

