Javier Malosetti / Onyx (2004) [CALIDAD FLAC]
The Con's Combo / The Con's Combo [LP RIP] (1966)
En 1966 se va Venini, el baterista argentino, que es reemplazado por Charlie, y Odeón lanza su simple conteniendo los covers en inglés de “Conseguiré Una Mujer” y “Nadie lo Sabe”
Los Shakers / La Conferencia Secreta del Toto's Bar [CALIDAD FLAC] EMI © 2007
Los Shakers / For You [CALIDAD FLAC] EMI © 2007
Los Shakers / IDEM [CALIDAD FLAC] EMI © 2007
Almendra y Los Gatos / Pioneros del Video Clip en Argentina
Antecedentes al video clip:
Soluna - Energia Natural [CALIDAD WAV] / EMI - MICROFON 1977-1994
El grupo se formó a instancias de Gustavo Santaolalla, cuando abandonó Arco Iris, integrándose también el baterista Horacio Gianello, que pertenecia a la misma agrupacion. Soluna incorporó también a Alejandro Lerner, cuando aún era un músico desconocido. El álbum "Energía natural", incluye el primer tema grabado de Lerner, "Detrás de un vidrio roto". Este único trabajo de Soluna también registra la participación de Charly García en dos temas, "Ella despertaba" y "Detrás de la valla".
Miguel Mateos / Zas - Huevos [CALIDAD WAV] (1983)
En noviembre de 1983, ZAS se presentó en el Teatro Odeón con mucho éxito. En ese momento, Pablo Guyot abandonó la banda para formar junto a Willy Iturri y Alfredo Toth el grupo GIT. Fernando Lupano se sumó a La Torre y son reemplazados por Eduardo (Chino) Sanz y Raúl Chevalier.
Con esa nueva formación, graban el siguiente disco ‘Tengo que parar’ (1984), que incluye la canción «Tirá para arriba», máximo hit de Miguel Mateos, y «Rockas vivas».
Los Abuelos De La Nada / Cosas Mías (1986) [CALIDAD WAV]
Luego de que la formación más exitosa se desintegrara en 1985, pasaron algunos meses en los cuales Miguel Abuelo se dedicó a realizar algunas presentaciones como solista mientras esperaba que el resto de los miembros decidiera volver al grupo.
En marzo de 1986 supo que debía comenzar de cero una vez más y convocó a su amigo Kubero Díaz y a su sobrino Marcelo "Chocolate" Fogo. Con ellos, más Polo Corbella, baterista de la anterior formación y el tecladista Juan del Barrio, de esta manera comienzan los ensayos. Graban un demo de diez canciones, que incluía algunas de las que luego se incluyen en el álbum y una versión roquera de "Va Silvestre bajo el Sol" (del repertorio solista de Miguel Abuelo) en el estudio de Claudio Gabis, que más tarde iba a ser interpretada en dos actuaciones en vivo.
La idea inicial era que la formación tenga el nombre de Miguel Abuelo en Banda, pero al momento de editar el álbum Miguel es convencido por el dueño del sello para que firmen el disco como un nuevo trabajo de Los Abuelos de la Nada.
El material sale a la venta a fines de ese mismo año, y el tema que da título a la placa no tarda en convertirse en uno de los hits del momento. Es presentado con cuatro funciones en el Teatro Opera. Luego de esta actuación, Polo Corbella dejaría la banda para retirarse de la música, siendo reemplazado por Claudio "Pato" Loza, quién era fanático de la banda, y a esta formación luego se sumó el ex saxofonista de Patricio Rey y sus redonditos de ricota, Willy Crook.
Los Guantes Negros / Las Cabezas Bambolear - La Tengo Que Encontrar (1964)
Para 1966, el grupo sufre algunos cambios en su formación y graban, ya sin Billy Bond, un tercer y ultimo simple para el sello DISKORN con los temas "Es Willie Wolly" y "Siempre Me Pasa Igual"